'Hoy para mí es un día especial...'
y no, no es porque, como cantaba Raphael, saldré por la noche.
‘Me ha gustado mucho. Es muy amplio y con una perspectiva integral. Una mirada para construir contextos. Ayudaréis mucho.
Es un pozo de vida este libro, para escribir esto hay que haber vivido, no solamente leído!! Me ha gustado y he aprendido’.
Este es el mensaje que recibí a través de Whatsapp de una de las primeras personas que leyó el manuscrito de mi nuevo libro cuando le invitamos, y aceptó, ser el autor del prólogo de ‘Prepara tu Organización para el Futuro. Un enfoque caleidoscópico para una realidad múltiple y cambiante’, me refiero al gran Xavier Marcet.
Y es que sí, hoy es un gran día porque ya está disponible oficialmente el fruto de muchos meses de trabajo, de coordinación, relectura y corrección de un libro escrito a cuatro manos con Cristina Vila Carreira, mente inquieta donde las haya, talento y potencial infinito, de quien no he dejado de aprender desde aquel primer café en el que me propuso liarnos la manta a la cabeza y ponernos a escribir sobre lo qué pasa y sobre cómo prepararnos para lo que quizás pueda pasar. Todo un reto.
Un libro que nace con un propósito: AYUDAR. Ayudar a ver en qué momento nos encontramos, un mundo acelerado, lleno de conflictos, repleto de cambios y con más disrupciones que nunca. Con fuertes cargas ideológicas e intereses que muchas veces no nos dejan ver la realidad… y no nos dejan tener la paz y serenidad necesaria para parar un momento y planificar el futuro y, por ende, nuestro plan de supervivencia.
Hoy más que nunca es necesaria tener clara nuestra orientación a futuro y cómo hacer convivir las visiones estratégicas de nuestra organización con las de nuestros propósitos y los de la sociedad.
Queremos provocar en el lector un impulso hacia un cambio de mentalidad, potenciar su iniciativa para pensar con perspectiva y jugar con los horizontes y las nuevas realidades. Una invitación a tomar las riendas. Y un kit de supervivencia para navegar en los océanos azules que tenemos delante.
Páginas repletas de un conocimiento surgido de la lectura meditada de años y años, de la formación recibida y que no nos cansamos de recibir, de experiencias personales y profesionales que nos van forjando y llenando la mochila de recursos para afrontar el futuro y, de vosotros, de lo mucho que aprendemos de vosotros, de la gente que nos rodea y que tanto respetamos y admiramos.
Es más, a algunos de vosotros, os hemos pedido ayuda directamente y sois parte del libro. Grandes y reputados profesionales, referentes de vuestro sector, con un bagaje infinito, Amigos, y que habéis dejado vuestro granito de arena en la tercera parte del libro, la de los ‘contrapuntos'. ¡Gracias!
Me refiero, y quiero citaros uno a uno: David Alayón, Patricia Argerey, Vicente Cancio, Javier García, Javier González Recuenco, Alberto Iglesias, Lourdes López, Mónica Quintana, Jordi Rivera, Venancio Salcines, Helena Torras, Daniel Truran, Nacho Villoch.
Y destacar también que alguien en el libro hizo doblete. A parte de su excelente y certera visión en su ‘contrapunto’ puso sobre la mesa la pregunta: ¿quién hará las ilustraciones? ¿y si utilizamos, ya que hablamos de futuro, unas herramientas de Inteligencia Artificial que ya son presente? David Alayón se puso a ello, y como si fuese el mejor de los ‘prompt engineer’ nos sorprendió con unas ilustraciones fascinantes y, para muestra, la que ilustra la portada. No se puede pedir más. ¡Gracias una vez más!
Gracias también a Verónica Pascual, Carmen García, Susana Voces, Bernardo Hernández y Ángel Sáenz de Cenzano. Gente a la que respeto y admiro enormemente y que tuvieron ‘la osadía’ de leer un manuscrito cuando todavía no era nada para dar su opinión sincera y que, a modo de breve reseña, podréis encontrar en una de las solapas del libro.
Como tampoco podemos pedir más a nuestra editorial, Profit, se nota que saben de lo que hablan, se nota que saben lo que hacen. Un lujo descansar en ellos este proyecto. Desde la primera conversación telefónica con Alexandre y todas las que vinieron después con el resto del equipo, Carolina, Francesc, Pere, Mireya… emails con dudas, correcciones, borradores… ¡qué paciencia la vuestra!
El libro ya lo podéis encontrar en preventa en las principales plataformas (Amazon, Casa del Libro, Fnac…) y a partir del 2 de octubre en vuestra librería favorita. Se edita en papel, libro electrónico y muy pronto audiolibro. Y como queremos veros, charlar un rato y compartir reflexiones, ya tenemos previstas presentaciones en varias ciudades españolas y Latam, algunas públicas, otras dentro de entornos corporativos, y que os iremos diciendo y confirmando, tanto Cristina como yo en nuestras redes sociales.
Y ahora os hago una pregunta, ¿queréis ser una de las primeras personas en tener un ejemplar dedicado? Vamos a regalar tres. ¿A quién? Pues a quien deje un comentario en este post sobre por qué quiere un ejemplar y cómo ve el futuro. Antes del dos de octubre, nos pondremos en contacto con ‘los elegidos’.
Una vez más, GRACIAS Cristina por aquel café que provocó que este libro sea una realidad, GRACIAS a nuestros ‘contrapuntos’, GRACIAS a todo el equipo de Profit Editorial, GRACIAS a los míos por permitirme 'desaparecer’ para hacer este proyecto realidad, GRACIAS a los que me seguís y compartís mis artículos, porque me hacéis mejorar y crecer y GRACIAS a los que sigo, por todo lo que aprendo cada día de vosotros. GRACIAS.
Sin duda, ‘hoy para mí es un día especial’
Me parece un libro muy interesante, los autores, la propuesta y los colaboradores sois de primer nivel. Es un conjunto que con vuestro reconocido liderazgo tiene que llevaros al éxito.
Por ello y porque me encanta estar al día en estos planteamientos de futuro es por lo que quiero leer vuestro libro, por que habéis realizado un esfuerzo significativo con los umbrales
de incertidumbre que tenemos, poder leer a referentes como vosotros para refutar y ampliar ideas es una lectura francamente disfrutable.
Y el futuro, en el que tantas disrupciones acechan pero no culminan, en el que falta encontrar usos potenciales a numerosas tendencias y tecnologías,
en el que las organizaciones necesitan ser más ligeras y veloces, necesitaremos estar más que nunca alerta y preparados para cambios de rumbo cada vez con más impacto y recurrentes.
Cuento con vuestro libro como una herramienta más que llevar en el camino. (ya sea dedicado ahora o en el futuro)
Gracias!
Libro muy atractivo. Habrá que leerlo para estar preparados. Gracias.